Las joyas en la pintura
Profesora: Elena Almirall Arnal

Descripción del curso
El propósito de este curso es hacer un recorrido a través de la joyería europea, a lo largo de la Historia, basándonos en las evidencias pictóricas. Para ello, analizaremos desde las pinturas anónimas que nos ha legado el mundo clásico o los grandes mosaicos bizantinos, pasando por las imágenes medievales, renacentistas y barrocas hasta llegar a la obra de algunos de los grandes pintores modernos. Así, veremos que, en todas las épocas, los personajes retratados quisieron dejar constancia de su esplendor y pasar a la posteridad reafirmando la trascendencia del mismo. Un legado que pretendía combatir al olvido y que, hoy en día, nos permite no solo conocer las modas sino también comprender la importancia de la joyería.
Programa
1. La joyería en la Antigüedad: Egipto, Grecia y Roma
2. Joyería medieval: Bizancio, estilo románico y gótico
3. El esplendor de la joyería renacentista. Luces y sombras en el Barroco
4. Siglos XVIII y XIX: Neoclasicismo, Romanticismo, Realismo, Impresionismo y Simbolismo
5. Del Art Nouveau al Art Decó. Las Vanguardias del siglo XX
Fechas y horarios
Fechas pendientes (consultar por mail o redes sociales)
Vía Zoom
Precio 25 €/clase
*Una vez abonada la matrícula, ésta sólo se devolverá en caso de anulación del curso.
** Existe la posibilidad de adquirir el curso grabado (entero o clases sueltas). Para información de precios y condiciones, podéis enviarme un mail o contactarme vía redes sociales.